
ARTESANÍA
Y
CERÁMICA

Cuenta la tradición que fue un templo romano dedicado al culto de la diosa Ceres, y posteriormente sirvió para dar cobijo a la patrona de Talavera. Fue denominada reina de las Ermitas por Felipe II y también es conocida como la Capilla Sixtina de la Cerámica.

El estilo de su construcción es una combinación de Renacimiento y Barroco , aunque ha sufrido varias restauraciones a lo largo de los años.


Cuenta la tradición que fue un templo romano dedicado al culto de la diosa Ceres, y posteriormente sirvió para dar cobijo a la patrona de Talavera. Fue denominada reina de las Ermitas por Felipe II y también es conocida como la Capilla Sixtina de la Cerámica.


Peculiar construcción en cuyos laterales encontramos bancos revestidos de cerámica , al igual que su fuente.

Contrucción arquitectónica muy peculiar por su techo revestido de cerámica de la ciudad, es un gran punto estratégico para conocer la cerámica de la que se caracteriza la ciudad ya que lleva los colores azul, amarillo y blanco.





BASILICA NUESTRA SEÑORA DEL PRADO
Avenida de Extremadura 1 .
Horario de Invierno:
- Lunes a Viernes: 11:00; 12:00; 18:30; 19:30
- Sábados : 11:00; 12:00; 18:30
- Domingos: 11:00; 12:00; 13:00; 18:30
Horario de Verano:
- Lunes a Viernes: 11:00; 12:00; 20:00; 21:00
- Sábados :11:00, 12:00, 20:00
- Domingos : 11:00; 12:00; 13:00; 20.00
JARDINES DEL PRADO
Tienen una mezcla de diferentes estilos europeos y árabes, se construyó en 1864 y su decoración está realizada con cerámica y ladrillo lo que muestra la influencia del legado árabe y mudéjar que perduró en la ciudad.
MUSEO RUIZ DE LUNA
.
El Museo Ruiz de Luna ocupa parte del edificio del antiguo convento de San Agustín.
Este museo alberga una colección de cerámica del siglo XVI al siglo XX; cerámica mudéjar de mediados del siglo XVI, serie tricolor, serie de helechos y golondrinas, y serie polícroma del siglo XVII, actualmente además alberga toda la colección personal de cerámica de Juan Ruiz de Luna Su inauguración fue en 1996.